¡De este año no pasa que estrenes auto!
Eso lo sabemos por que lo decretamos juntos en el brindis de año nuevo y también está escrito en nuestro lista de propósitos de año nuevo, desde algún tiempo atrás, pero ahora si estamos decididos a lograrlo, por ello preparamos este blog, para darte cinco tips infalibles a la hora de hacer esa meta realidad, chécalos:
- Primero lo primero: no todos estamos en las mismas circunstancia, y es que algunos tienen su primer auto cuando aún son universitarios, solteros y cuyas necesidades de movilidad son básicas: de la casa a la escuela, de la escuela al trabajo, de regreso a casa y las importantes salidas con los amigos o las citas con alguna chica que de vez en vez nos regala una sonrisa despampanante. Pero otros, tienen un panorama muy diferente: necesitan un auto por que ya tienen una familia y necesitan moverse con sus hermosos hijos y espos@ para realizar las actividades del día y eso es más complejo. Por ello el primer paso es definir qué tipo de auto precisas, para más detalles de ese punto y la relevancia, puedes checar nuestro blog con los principios básicos para elegir el ideal, aquí.
- Busca y compara: si ya determinaste qué tipo de auto necesitas ahora es momento de investigar, acércate a las agencias y revisa los autos que son tu opción, no sólo los veas, manéjalos, compáralos y de ser posible acaba con tu vendedor a preguntas; recuerda que entre más información tengas del auto, más argumentos y seguridad tendrás para definir el ideal.
- Negociación: la fase clave del proceso de compra es la negociación, claro está que no llegarías a este punto sin antes determinar un presupuesto a conciencia, cómo lo leíste en nuestro blog anterior, aquí. Ahora tienes que echar un ojo a lo siguientes pasos.
- Ahorrando en la compra: ahora que estas de cara a cara al proceso de negociación, toma en cuenta que el precio puede presentar variaciones si tu elección es nuevo o seminuevo, también si decides hacer el pago de contado o en plazos y por mucho, es modificable dependiendo del monto que pretendes lograr de enganche. Toma la mejor decisión basado en tus posibilidades y la forma más eficiente para tus finanzas, sin llevar tu bolsillo al extremo. Probablemente sea mejor esperar un poco para ahorrar más y te vaya mejor, que sacar el auto ASAP.
- Papeleo: Ya que tomaste la decisión asegúrate de tener y recibir toda la documentación en orden, no salgas de la agencia sin tener copia de contratos, seguros, pólizas de garantía, placas y tanto documento sea necesario para respaldar tu compra y el compromiso que adquiriste legítimamente.
Te compartimos un par de reglas de oro:
- Si comprarás un auto a crédito compara: en ocasiones pudiera ser mejor movida el sacar un crédito bancario que con la agencia.
- Enganche al máximo: pagando la mayor cantidad de enganche los intereses se verán reducidos si también contemplas hacer aportaciones VOLUNTARIAS a capital en los primeros 6 meses del trato.
- Pregunta, pregunta y vuelve a preguntar: soluciona todas tus dudas con tu agentes de ventas, antes de empezar con aspectos de papeleo o negociación, nada es más terrible que salir con dudas o dando por hecho algo que no es.
- Octubre te da suerte: en este mes es posible que obtengas menor precio en modelos específicos, por que es en esta fecha que se despiden modelos "actuales", para recibir a los modelos nuevos.
- Pregunta por promociones específicas: más allá de los bonos de apertura, las agencias pueden llegar a definir precios verdaderamente atractivos sobre autos específicos, por modelo o color e inclusive "rematar", de alguna forma, los autos que se utilizan para prueba de manejo que tienen una cantidad ridícula de kilometraje y están bastante nuevos.
Toma la mejor decisión y compra ese coche que tanto te hace falta.
Un blog de Belén Rueda para @nuevosysemis
Muchas gracias al blog por brindarnos los mejores consejos para comprar nuestro primer auto, tener todos los documentos en regla y poder registrarlo, en el blog de segmentos coches pude encontrar las sugerencias para poder identificar el tiempo de uso de un motor.
ResponderEliminar