sábado, 4 de junio de 2016

Errores al volante que pueden ser fatales y que todos hemos cometido



Todos hemos cometido algún error fatal al momento de conducir que pudo ir más allá de un simple error.

Solo tú sabes cuánto te ha costado conseguir tu auto propio, sea nuevo o seminuevo, por lo que tomar algunas precauciones no está de más, aunque no solo se trata de cuidar el vehículo, se trata del bienestar de tu familia o acompañantes.

Esta semana autos nuevos y seminuevos punto com comparte contigo algunos tips que pueden ayudarte a no cometer algunos errores comunes que pueden desencadenar eventos más graves y así resguardar tu auto, el bienestar de tu familia y tu bolsillo.



1.    Protege tu vehículo


Muchas personas aún no comprenden la importancia de los seguros para autos.  Tú podrás ser la personas más precavida al momento de conducir ¡No lo dudo! Sin embargo, siempre te puedes topar con algún despistado que puede provocar algún accidente. Por ello es importante asegurar tu auto para cuidar tu patrimonio y a tu familia.



2.    ¡Alto! La calle no es solo tuya

Muchas veces, tras la pericia que se adquiere después de un tiempo al volante, las personas pueden sentirse confiadas y conducir como si la calle les perteneciera, creyendo dominar cada una de sus maniobras. Además, sumémosle aquellas ocasiones en las que se nos ha hecho tarde y tras nuestro desespero andamos con el pie en el acelerador sin contemplar del todo los riesgos que esto implica. ¡Es mejor llegar 30 minutos tarde, que nunca llegar!

3.    ¡No te distraigas!

Según datos del INEGI y la CONAPRA el 30% de los accidentes de automóviles son causados por distractores como los dispositivos que solemos usar a diario. Recuerda que tu vida está en tus manos, así que suelta el teléfono, que ese mensaje, snapchat o tuit puede esperar. También el GPS cuenta como distractor, así que mientras conduces no utilices este dispositivo o consultes Google Maps, es preferible detenerse un momento y ubicarse antes de tomar el volante para evitar accidentes que pueden afectar a terceros.



4.    El agua es Mortal

Evita a toda costa las altas velocidades en calles o carreteras húmedas. No desafíes a la Naturaleza que saldrás perdiendo. El exceso de confianza puede causar graves accidentes de auto, así que antes de salir ten en cuenta las condiciones meteorológicas y ten precaución en esas calles llenas de agua.



5.    Respeta los limites… de ocupantes también

El reglamento de tránsito regula el número de ocupantes de acuerdo al tipo de auto, una de las razones es por cuestiones de seguridad. Respeta esta regla para salvaguardar la salud y bienestar de las personas que viajan contigo. El exceso de personas dentro de un auto puede llegar a desestabilizar el auto y ocasionar un accidente que dañara a las miles de personas que llevas dentro de tu auto.

A su vez, no dejes de usar el cinturón de seguridad correctamente e invitar a tus ocupantes a utilizarlo, ya que aún, a pesar de las regulaciones al reglamento de tránsito, muchas personas no lo utilizan aumentando el número de victima mortales en accidentes de autos.



6.    Dale espacio a otros conductores

Quizá has escuchado en muchos lados de  que es importante el espacio entre cada auto, sobre todo cuando conduces en carretera. O incluso en el tráfico o al detenerte en un semáforo siempre es indispensable mantener la distancia entre tú y el otro auto. Cuida lo tuyo y mantén la distancia.

7.    ¿qué coche comprar?

La duda que nos surge a todos, aunque siempre nos vamos por el que más nos ha gustado, sin tener en cuenta otras cuestiones como seguridad, eficiencia o garantía.
Al comprar tu primer coche busca alternativas y evalúa la que más te convenga, pensando en la seguridad, eficiencia, que se ahorrativo y el diseño que más te guste.


8.    No te olvides del Spa

Así como nosotros necesitamos de cuidados, de ir al médico y relajarnos de vez en cuando, tu auto también necesita que lo cuides y le des mantenimiento, no importa si es nuevo o seminuevo, es mucho más barato invertir en mantenimiento que esperar a que el auto deje de funcionar generando problemas que triplican lo que te podría costar el mantenimiento.


No permitas que estos errores  a la hora de conducir puedan costarte caro. Sigue estas recomendaciones y tenlas en cuenta a la hora de adquirir tu auto propio sin importar que sea un auto nuevo o seminuevo.

Sin importar la pericia por años de conducir, no te confíes  y sigue las reglas por tu bienestar, el de tu familia y el del peatón.


Autos nuevos y seminuevos

Un blog de @Mcneto_vih para @nuevosysemis

1 comentario:

  1. no faltan las imprudencias, pero no siempre son solo daños materiales, a veces hay pérdidas humanas y eso es lo peor, por lo mismo debemos tener la ayuda y asesoría de un abogado, para guiarnos en el proceso, lo leí en este artículo https://dinerea.com/por-esto-debes-contratar-a-un-abogado-especializado-en-accidentes-de-carros

    ResponderEliminar