Estamos seguros que cada que concluye un año y tienes la dicha de iniciar otro, justo en el momento del brindis de año nuevo, al menos una uva va dedicada a estrenar ese auto que tanto te prometes, por eso en este blog Gurú te damos una excelente guía para que elijas adecuadamente tu auto ideal, checa nuestras recomendaciones:
Ver tantas opciones como te sea posible.....
Aquí no estás por invertir un peso o diez o cien, es muy probable que inviertas miles, por eso debes darte el tiempo y espacio necesario para ver opciones, muchas, y de poco en poco filtrarlas conforme a lo que te resulta más atractivo y conveniente.
Hacer pruebas de manejo:
La mejor forma de fracasar en la compra de un auto es comprarlo por que se veía bonito y el color te gustó, tienes que manejarlo y si viste muchas opciones, maneja todos los que te gusten. La prueba de manejo es clave por motivos estratégicos.
Aquí no importa si es nuevo o usado, deber manejarlo para verificar que tan eficiente y cómodo te resulta en movimiento. En el supuesto de un auto usado la prueba de manejo es eficiente para:
- Verificar que encienda bien, un auto en buen estado enciende bien y a la primera, no te fíes si debiste intentarlo más de dos veces.
- Escucha bien el sonido del motor, es normal que al encenderlo este ligeramente acelerada la marcha pero de forma pronta y gradual se desacelerara. Checa que no tenga "ruiditos" de bandas, que no haya sobresaltos en la marcha del motor o que se escuchen explosiones.
- Al conducirlo verifica su desempeño,
- percibe y pregunta sobre los sonidos que consideres anormales,
- trata de conducir a diferentes velocidades: inicia suave, continua con un poco más de velocidad y si el auto y el sitio donde estas haciendo la prueba te lo permite y te inspira confianza intenta probar con un poco de mayor velocidad, sin ponerte en peligro,
- frena de forma constante,
- procura vueltas cerradas,
- evalúa la dirección del auto.
Revisa todo, podría ser tu auto, por eso debes conocerlo:
- La estética interior cuenta,
- aprovecha para hacer uso de los componentes eléctricos: elevadores de vidrios, estéreo, luces, direccionales,
- constata las condiciones de los asientos, alfombras, techo
- dennota lo que sirve y también lo que precisa arreglo.
- Verifica el exterior a detalle:
- checa que el auto NO este descuadrado,
- verifica las uniones entre las puertas, el cofre y la cajuela, todos deben cerrar bien y sin espacios que dennoten choques previos o daños,
- verifica que todo el auto tenga sea unitono, la variación de tonos ente las diferentes pates del auto pueden indicar choques previos,
- verifica si tiene abolladuras, raspones y detalles
- checa si hay rastros de óxido o soldaduras en salpicaderas, defensa y facia
- Evalúa el motor:
- es recomendable que el motor esté limpio cuando lo cheques, aquí debes verificar que no haya cables sueltos, fugas, checa si hay manchas de aceite frescas debajo del motor.
- El tanque de gasolina, no es necesario se desmonte pero basta con percibir el olor de gasolina del auto para saber que pudiera haber un detalle por corregir , también checa que el ducto despachador tenga su tapón de seguridad.
- Echa un ojo a las llantas:
- verifica la huella de cada una, NO deben estar lisas, asperas, con chipotes o golpes interno ni rayones de crayola pues denotan que ya han tenido daños previos.
Un aspecto que debes privilegiar al comprar un auto, si este es usado o semi, es su estatus legal: acude a REPUVE y verifica si no tiene adeudos de tenencias, también con el número d motor puedes verificar con las autoridades si hay reporte de robo.
En caso de que el vendedor te indique que la unidad está asegurada, es importante contactar a la aseguradora, con el número de póliza y checar que coberturas incluye, la vigencia del seguro y monto periódico de pago (en caso de que desees mantenerlo) y si tiene o no algún adeudo.
El que nada debe, nada teme:
Durante la revisión de la unidad es normal percibir la conducta del vendedor, hay quien se pone nervioso pues oculta de cierta forma detalles que pueden comprometer la venta del auto y que a fin de cuentas será un problema para el comprador, así que mucho ojo.
Si consideras necesario, puedes llevar el auto con tu mecánico de cabecera para someterlo a las pruebas de scaner necesarias para asegurarte una buena compra.
Recuerda que la compra de un auto no es cosa de un día, por lo que debes poner mucha atención y empeño en conseguir el auto ideal. Te invitamos a que continúes con nosotros en la segunda parte de este Gurú de compra-venta para conocer las preguntas que debes hacer al vendedor y otros tips muy útiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario